Asia Chinese History Editor's Blog News World

*The Influence of Spanish Culture and Language in China (Spanish article)

Written by Daniel Otero

La influencia del castellano y su cultura en China

Por:Daniel Otero

 

Spanish Pavilion, Shanghai, China

 

Como las líneas de los trenes balas crecen, también este país se está enfocando más en su crecimiento idiomático.

 

Por el momento, China es uno de los países más grandes en el mundo en anglo-parlantes.  Con un conteneo brutal después de los EE.UU., de casi 200 millones de chinos hablando el difícil (inglés) como segundo idioma en sus entornos.

 

Con este crecimiento, también han entrado en el círculo de idiomas favoritos: el español.  Rico en diversidad y romanticismo.  Pero también, hay razones mayores por esto ser una realidad…

 

En ciudades como Shanghai, y por el borde del río Huangpu, se denota distintos restaurantes internacionales.  Entre estos, los españoles: con un menú de rico cochinillo, tapas y vinos que te hace sentir transportado a la mismísima España.

Los hispanos en la sección de negocios se han convertido los casi reyes.  Y si no me cree, se puede dar un paseo por el distrito del Bund.

De igual forma, denoté que varios estudiantes míos a través de la Universidad de Nanjing se estaban enfocando ya en un tercer idioma.  Estos políglotas del chino e inglés ahora deseaban expansión de sus conocimientos en el español.

 

Y ciertamente, en menos de una década estos mismos estudiantes practicaban conmigo el español.  Me rio, porque es un sentir maravilloso como el idioma de mis padres influye en tierras extranjeras.

 

Pero, la mayor sorpresa en el crecimiento del estatus en China del lingüismo fue cuando entré con mi dama a una tienda Mango y la chica quien nos asistió hablaba un castizo impecable.  Casi perfecto, de tal forma qué rodaba de su lengua como si fuera su idioma natal.

 

Le pregunté, donde habia vivido en España.  La contestación fue una típica, Barcelona.  Porque como el París de Francia, así es Barcelona para la mayoría de los chinos, romántica.

 

También, ciertos programas chinos de la vida real (reality shows) se basaban en Barcelona.  Como un show sumamente popular dirigido por la actriz china, Liu Tao (Las divas se van de paseo/Divas hit the road).  Por el cual, la señorita Liu con un grupo de seis ó siete actores tenían que supervivir en un país extranjero sin conocer el idioma.

 

Luego, le preguntaron a los actores y a la audiencia, que fue lo que inspiró e impresionó a los chinos a enamorarse de España.  Pues, consideraban a los españoles/españolas encantadore(a)s, simpático(a)s, amigables, con una sonrisa bellísima, siempre felices y en ambiente de festejo.

 

De igual forma, otras programas televisión de la realidad diaria que tomaran forma en la sexy ciudad de Buenos Aires, Argentina.

 

Dirigido por la super-modelo y actriz china, Lin Chi-Ling (Las damas flores/The Flower Ladies).  Donde los actrices chinas tenían que supervivir por la ciudad: como hacer las compras diarias de sus víveres y aprender a cómo transportarse por la ciudad. Algunas de las actrices se toparon con otros chinos haciendo su residencia en esta ciudad París de las Américas.  Otros actores en la competencia tenían qué aprender a bailar el tango para el público, por la zona de Las Bocas.  Y para su información, ninguno de estas actrices conocían ni una décima del idioma.

 

Ambos programas dando una exposición positiva de nuestra cultura hispana, no sólo para China, pero para el resto de la audiencia mundial.

 

Al fin y al acabo, me siento orgulloso que el idioma y la cultura hispana/latina esté  permeando alrededor de China.

 

Y figúrese, todo comenzó con un sueño qué evolucionó en el 2010 con los panteones de exposición en la bella ciudad de Shanghai.  Esta ciudad expuso el hermoso panteón de España: con su enorme bebé (Xiao Bao bao), los vinillos, jamones serranos, las corridas en film, flamenco, vestuarios y banderas qué ondeaban con el viento en bellos rojizos y amarillos.

 

Y ahora entiendo la impresión y el porque España como el idioma es tan popular en China.

*The original article appeared in English under the title, “Spanish love grows in China” in the Beijing Global Times Metro section.

http://www.globaltimes.cn/content/1083991.shtml

About the author

Daniel Otero

A New Yorker who has been living in China for the past 10 years. He's a freelance writer/journalist and ESL (English as a Second Language) teacher.

A former member of the military with extensive travel to 50 countries and has lived in six.

Lover of life, good food, travel, writing and dealing with social issues.